Limpiabotas que fueron líderes, famosos y millonarios

LIMPIABOTAS_001
En el siglo XIX y principios del XX, un número elevado de limpiabotas en las ciudades era signo de la prosperidad de un país. La tendencia se invirtió a finales del siglo pasado y es en los países menos desarrollados donde hoy prolifera este oficio.

LIMPIABOTAS MUJER 02.jpeg
Mujer limpiabotas en Estiopía (Hilina Abebe).

Nunca he visto a mujeres limpiabotas, aunque tengo noticias de varias. Hay una chica llamada Meseret limpia zapatos en Etiopía, una egipcia limpia en El Cairo, seis brasileñas ejercen en Penn Station, tres ecuatorianas lo hacen cerca de la Bolsa de Nueva York, etc. Eso sí, el dueño del betún y de los cepillos suele ser siempre un hombre…

 

ASEADOR-LIMPIABOTAS-MEX
Este oficio siempre ha estado entre los peor considerados. Sin embargo, una serie de personajes muy populares se dedicaron a limpiar zapatos en alguna época de su vida. He aquí algunos:
MARIO MORENO CANTINFLAS, actor mexicano de origen humilde, fue limpiabotas a temprana edad y, posteriormente, en una de sus primeras películas: “El bolero de Raquel”. En México se llama “boleros” a los limpiabotas, aunque ahora se anuncian como aseadore de calzado.

LIMPIABOTAS-CUBA-2
El conocidísimo cantante estadounidense JAMES BROWN, hasta que cumplió los 25 años y saltó a la fama, le sacaba brillo a los zapatos ajenos en su Georgia natal, concretamente en la Novena Av. de la ciudad de Augusta. Hoy esa vía lleva su nombre.

limpiabotas-marruecos-1
El presidente de Perú ALEJANDRO TOLEDO, como algunos de sus quince hermanos, a la edad de 7 años limpiaba zapatos en la ciudad de Chimbote. Sucedió en la presidencia a Fujimori, tras ganar la elecciones frente al señorito Mario Vargas Llosa.

LIMPIABOTAS-CUBA
LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA, que fue presidente de Brasil durante años, también se dedicó a limpiar zapatos en su infancia, como tantos otros niños en el país de la samba.

limpia 4.jpg
MALCOLM X, cuyo nombre natal era Malcolm Little, en su juventud fue limpiabotas en un club de Boston llamado Lindy Hop. A principios de la década de 1940, allí le limpió los zapatos a Duke Ellington, los días que admitían personas de raza negra.
Exiten más personajes similares, como el cantante de heavy metal Ozzy Osbourne, el barítono Eduardo Brito, el golfista Lee Treviño, el cineasta Oscar Micheaux,…

 

Enriquece este artículo con un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

%d