Largometraje «Los isleños canarios del Misisipi». Capítulo 1

 

Éste es el primer capítulo de un largometraje –guión y dirección de Manuel Mora Morales­– con filmaciones realizadas en las riberas del río Misisipi (Estados Unidos) y en las Islas Canarias. Narra la historia de los canarios que emigraron en el siglo XVIII hacia la Luisiana y de sus descendientes –conocidos como “isleños”­– que continúan hablando el mismo español de sus antepasados.

Durante más de doscientos años han forjado la historia más asombrosa de la emigración canaria, con hechos desconocidos hasta ahora en las islas. Cabe mencionar su participación relevante en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, la formación de compañías de soldados a las órdenes del general Lee, su intervención en el Congreso americano o la existencias de personajes en la vida política de Estados Unidos, cuya participación aún tiene repercusiones en el gobierno de la nación.

Por otra parte, la comunidad isleña en Luisiana conserva tradiciones de todo tipo: folklóricas, como las décimas; gastronómicas, como el caldo; etnográficas, como el curanderismo; etc.

Además, se han utilizado filmaciones antiguas de entrevistas en español a isleños desaparecidos hace mucho tiempo e, incluso, una filmación real de la inundación de 1927. Naturalmente, el huracán Katrina tiene un amplio tratamiento, dado que ha significado la desaparición parcial de esta comunidad canaria en los Estados Unidos.

La mayor parte de los planos se rodaron pocas fechas antes del huracán Katrina. Muchos lugares filmados ya no existen o han quedado arrasados. Algunas de las personas que aparecen en las entrevistas han sido víctimas directas o indirectas del huracán. Como el isleño Charlie Robin, que se suicidó en enero de 2006, y otros descendientes de canarios pusieron fin a sus vidas, presas de la desesperación.

EN LOS PRÓXIMOS DÍAS:

LA SEGUNDA PARTE DE ESTE LARGOMETRAJE:

«Los isleños canarios del Misisipi». Capítulo 2

2 thoughts on “Largometraje «Los isleños canarios del Misisipi». Capítulo 1

Add yours

Enriquece este artículo con un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

%d