Presentación del poemario «Aldabas», de Antonio Abdo, en la Feria del Libro de Tenerife

CUBIERTA_ALDABAS_ABDO

Como editor de esta obra magnífica del poeta Antonio Abdo, me siento orgulloso de invitar a los residentes en Tenerife a la presentación que tendrá lugar en la fecha y hora que se indican a continuación. Tanto el presentador, Fernando Senante, como el autor son personas de charla grata que les harán pasar un buen rato. Al terminar la presentación, se realizará un homenaje poético-musical a Arturo Macanti y Félix Casanova de Ayala con el músico Rubén Díaz y las voces de Pilar Rey y Antonio Abdo.

Lugar: Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife

Fecha: lunes, día 4, a las 19:30 horas

Presentador: Fernando Senante​

Editorial: Malvasía

SINOPSIS: Obra del poeta y dramaturgo Antonio Abdo que, además de sus conocidas actividades teatrales, es una de las voces más significativas de la poesía canaria contemporánea.

En su obra “Aldabas”, quizás la más intimista de cuantas ha publicado hasta el momento, canta al amor y a la existencia desde una pregunta continua a la amada ausente.

Cada poema es un golpe de aldaba que el poeta va sembrando por los rincones de la isla, una llamada a las puertas de la esperanza, un silencio que se reconoce en la sombra que da color a esas puertas.

Al fin, concluye el poeta,

“No hay que decir mañana, pues no nos pertenece,

y si algún día llega, conformará otro tiempo

tan nuestro como éste, que hoy menospreciamos.”

Antonio Abdo. Foto Nicolás Melini

Antonio Abdo Pérez

Antonio Abdo Pérez nació en Los Realejos, Tenerife, en 1937, de padre libanés y madre canaria. Cursó el bachillerato en el Instituto Cabrera Pinto, de La Laguna, población en cuya universidad estudió la carrera de Derecho. Locutor de Radio Juventud de Canarias desde 1961 a 1967, obtuvo el título de Técnico de Radiodifusión por el Ministerio de Información y Turismo, en 1969. Actor y director teatral, con premios nacionales de interpretación en Cuenca [1975 y 1977] y Manzanares –Ciudad Real- [1978], codirigió con Pilar Rey la Escuela Municipal de Teatro de Santa Cruz de La Palma, desde 1981 hasta 2009. Ha escrito teatro, obteniendo el Premio “Francisco Martínez Viera”, en 1977, por su pieza El violoncelo, estrenada en el Festival Internacional de Teatro de Sitges, en 1978. Ha publicado los poemarios El silencio se estremece [Colección “Taiga”, 1976], Con el sol en las raíces [1977], Piel de gato con dibujos del pintor Pedro Fausto [1985], Playas [Colección “Pilar Rey”, de Editorial Globo, 2007], Puzzle [Colección “Pilar Rey”, de Editorial Malvasía, 2011]también publicado por la revista “La Estafeta Literaria”, dirigida por Luis Rosales, dio a conocer su largo poema Puzzle. Formó parte del Consejo de Redacción de la revista literaria La Fábrica, hasta que dejó de editarse. Con Pilar Rey, coordina y cuida la edición, desde 1978, del Premio “Félix Francisco Casanova”, de Poesía y Narrativa, para jóvenes, que convocan el periódico El Día y el Cabildo de La Palma. Fue creador del Premio de Coplas Canarias “Alhóndiga”, de Tacoronte que continúa convocándose. Ha formado parte de varios jurados literarios.

Ha sido profesor de interpretación, ortofonía y verso clásico, en la Escuela Municipal de Teatro de Santa Cruz de La Palma. Actualmente, al lado de Pilar Rey, dirige la Compañía de Teatro que lleva sus nombres.

Junto a Pilar Rey, efectúa una continuada labor de investigación teatral. Han realizado conjuntamente el trabajo de transcripción documental para sucesivas ediciones de la Historia de la Bajada de la Virgen de las Nieves de La Palma y la Historia del Teatro en esa isla.

2 comentarios sobre “Presentación del poemario «Aldabas», de Antonio Abdo, en la Feria del Libro de Tenerife

Agrega el tuyo

Enriquece este artículo con un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: