El pícaro poeta Venanceo

Click aquí para entrar en el facebook de Manuel Mora Morales

El poeta Venanceo se presenta en el estadio para realizar el saque de honor en un partido del C. D. Tenerife.
El poeta Venanceo se presenta en el estadio para realizar el saque de honor en un partido del C. D. Tenerife.

Recuerdo ver en mi niñez a un poeta que recorría las islas a pie vendiendo hojas de colores impresas con poemas. Decía que eran suyos y no tengo motivos para dudarlo, aunque parece que también había romances tradicionales que la gente de los campos apreciaba mucho y compraba por unas pocas pesetas. Tendría este hombre setenta años y una barba blanca y poblada, a lo Walt Whitman, que impresionaba contemplar junto a su imponente estatura. Un bastón y una cartera que le colgaba en bandolera completaban su atuendo. Al parecer, era originario de La Gomera, pero recorría todo el archipiélago canario con sus poemas a cuesta. Por desgracia, no recuerdo su nombre.

Sin embargo, aunque no pude resistir la tentación de evocar al poeta de los romances, mi intención es hablarles de otro poeta popular, llamado Venanceo. Este andaba componiendo y recitando versos por las calles de Santa Cruz de Tenerife, durante los años de la posguerra (civil). La gente festejaba tanto al personaje como a sus poemas y no había en la isla quien no lo celebrara. El periodista Carmelo Rivero lo citó brevemente en un artículo del Diario de Avisos:

… el poeta sicalíptico Venanceo, que piropeaba a las chicas con la voz aguardentosa, “besaría tus pies si estuvieran limpios”, y vendía versos por la voluntad.

De él no nos queda mucho, excepto el recuerdo que unos pocos tienen de verlo, aún en las décadas de 1960 y 1970, deambulando por la Calle del Castillo y por la Avenida Marítima, metido en el Saloon de Fefa, en la calle Miraflores,  o asistiendo a cuantos entierros se celebraban en la capital de la isla. Hay quien asegura poseer cuadernos con sus versos, pero lo cierto es que nadie los ha visto hasta hoy.

Sin embargo, hace unos días descubrí en la Filmoteca Canaria dos fotos de Venanceo. Ambas proceden de una película rodada en Tenerife por el padre de los cineastas Santiago y Teodoro Río, el cual era pintor pero hacía sus pinitos de cine casero, lo cual no es de extrañar, dado que su hermano había rodado como actor algunas películas en España y en Cuba.

Esta cinta cinematográfica de 9,5 mm fue donada hace poco tiempo por los hijos del pintor a la Filmoteca. Quienes tengan curiosidad por ver la película, pueden asistir a una proyección que se realizará en el mes de octubre, en la Casa de la Cultura de Santa Cruz de Tenerife.

Siguiendo con nuestro poeta, resulta que aparece citado en un libro del novelista cubano Eduardo Zamacois, quien solía visitar Tenerife con relativa frecuencia:

No podemos olvidar tampoco a Evenanceo o Venanceo (nunca supe tampoco cómo se llamaba con exactitud) que iba de poeta y hacía unos versos muy pintorescos que todavía algunos recuerdan.

Venanceo de Filmoteca Canaria

Todavía, sí, todavía en el año 14 del siglo XXI, siguen recordándose varios versos suyos, algunos con un contenido pícaro, como era habitual en la poesía popular canaria:

Eres mi sueño,
eres mi ilusión,
eres una rosa
brotando…
de mi corazón.

–¡En el fondo del jardín
se oyen terribles voces!
–No te preocupes María
que los perros me conocen.

Tiene Juanita un conejo
de pelo rizado y fino,
un conejo tan divino
como bonito es su pelo.

Eres bonita de cara
y de cuerpo también eres,
amiga eres de las flores
y novia mía si quieres.

Cuando recitaba sus poesías en la calle, dicen que los finalizaba diciendo:

–¡No te vaigas pa que almorces, mi niño… ! ¡Cinco por ocho cuarenta, oíste!

____________

NOTA DE AGRADECIMIENTO.

Para redactar este post me he apoyado en informaciones de Conrado Díaz Trujillo, Rosa González Ramallo y Julio Javier de la Rosa Corona, así como en las instituciones y autores ya citados en el texto. A todos ellos, mi agradecimiento.

2 comentarios sobre “El pícaro poeta Venanceo

Agrega el tuyo

  1. Venanceo poeta popular, del barrio Duggi procedía, un poeta del momento te decía una poesía expresiva con algún acontecimiento reciente , y me explico: AUNQUE EN EL CAMPO NACIDO Y CRIADO ENTRE ANIMALES NO SE DA TANTO POR CULO COMO EN ESTAS CAPITALES, Cuándo llegó un furgón que trajo el ayuntamiento de Santa Cruz para los municipales, lo recojian a Venanceo si estaba algo bebido, lo llevaban con humanidad , le daban un baño , y le ponían ropa limpia entonces Venanceo le dedicó esta poesia A DICHO FURGON : MARIQUITA LA CHIVATA ORGULLO DE SANTA CRUZ EL QUE TE TRAJO A CANARIA MERECE MI GRATITUD….Yalgunas más que hay .AL SR. MORALES LE FELICITO POR RECORDAR A NUESTRA GENTE QUE HOY ESTAN EN EL OLVIDO. GRACIAS

  2. It’s truly a great and useful piece of information. I’m satisfied that you shared this helpful information with us. Please stay us informed like this. Thank you for sharing.

Enriquece este artículo con un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: